Para trabajos especiales, podemos ofrecer superficies de chapa – caras – confeccionadas a medida.
Las uniones entre chapas se pueden efectuar con junta de hilo o con junta de cola.
0,5mm épaisseur
Para trabajos especiales, podemos ofrecer superficies de chapa – caras – confeccionadas a medida.
Las uniones entre chapas se pueden efectuar con junta de hilo o con junta de cola.
Lijado suave
En la parte exterior de la chapa, podemos aplicar un lijado, evitando así, el costoso trabajo manual de lijarlo el cliente.
Para aplicar un lijado sobre chapa es aconsejable que la chapa lleve soporte en su parte trasera para darle mayor consistencia.
Nuestro ancho máximo de lijado es de 50 cm.
La superficie de la madera queda, perfectamente preparada y sin rayas, para continuar los procesos posteriores de acabado ( tinte, fondo, etc…).
Lijado calibrado (con soporte)
Para trabajos especiales, reducimos el espesor de la madera con un lijado-calibrado. Se obtiene, así, una chapa más flexible para conseguir que doble sin agrietar y se pueda adaptar a radios pequeños de curvatura.
La reducción del espesor, es a petición del cliente hasta un mínimo de 30/100 mm (30 centésimas = 0,30 mm).
Para aplicar un calibrado sobre chapa es necesario que lleve soporte (tejido) en su parte trasera, bien de 50 gr o de 90 gr.
Nuestro ancho máximo de lijado-calibrado es de 50 cm.
La superficie de la madera queda, perfectamente preparada y sin rayas, para continuar los procesos posteriores de acabado ( tinte, fondo, etc…).
En detalles técnicos del proceso, puede encontrar ejemplos de combinaciones de chapa con soporte de 50 gramos y lijada a diferentes espesores.
El soporte es un tejido no tejido que se aplica en la parte trasera de la superficie de chapa.
Este tejido, lo unimos a la madera con cola PVA (cola blanca) en prensa.
Nuestro ancho máximo para poder poner soporte, es de 65 cm.
Con el tejido conseguimos dos cosas:
Disponemos de distintos tipos de tejidos según su gramaje.
Cuantos más gramos tiene el tejido, mayor consistencia y flexibilidad añade a la chapa.
Cuanto más disminuimos el espesor de la chapa, más flexible es.
Podemos regular el espesor de la chapa, a petición del cliente, para dotarla de mayor flexibilidad.
El soporte es compatible con las colas blancas (PVA) y las de urea.
Debajo puede encontrar ejemplos de combinaciones de chapa con soporte y lijada a diferentes espesores.
Disponemos de soportes especiales más gruesos con espesores hasta de 0,3 mm.
Madera natural en láminas (chapas) de 0,5 – 0,6 mm de espesor.
Podemos producir con cualquiera de las especies disponibles en el mercado.(Ver ejemplos)
Proceso de obtención de la chapa de madera:
Madera en láminas de 0,5 – 0,6 mm de espesor.
Las chapas precompuestas, son chapas naturales de bajo coste, que mediante un estudiado proceso, se tiñen al tono deseado, se prensan formando un bloque y se cortan en láminas consiguiendo el dibujo de vetas que se desea.
Podemos producir con cualquiera de las especies disponibles en el mercado.
Ver ejemplos
Se denomina chapa precompuesta a una lámina delgada de madera que se obtiene mediante la laminación de un bloque de chapas a partir del borde del bloque, es decir, a través de las capas de madera prensadas juntas. El filo de las chapas originales se convierte en el grano de la chapa precompuesta, obteniéndose un grano que es perfectamente recto u homogéneo.
Al manipular el contorno de las láminas que se han de prensar, se pueden obtener muy variadas configuraciones y aspectos muy atractivos. Algunas o todas las láminas constituyentes pueden ser teñidas antes de unirlas, de manera que se obtengan aspectos o colores muy llamativos.
Proceso de fabricación chapa prefabricada:
Las chapas teñidas en profundidad son chapas naturales que se someten a un proceso de tintado por inmersión.
Todo el espesor de la chapa (hasta el centro) está tintado.
Madera natural en láminas (chapas) de 0,5 – 0,6 mm de espesor.
Esto permite variar los colores naturales de la madera, obteniendo:
Podemos producir con cualquiera de las especies disponibles en el mercado y llegar al tono que desee el cliente.
La madera de raíz en un tronco, es una deformidad producida por motivos que desconocemos. Esto produce que el grano de la madera se desarrolle con formas irregulares en lugar de hacerlo con un patrón lineal suave. La madera de raíz se forma tanto por encima como por debajo del suelo y es como una protuberancia adherida a un lado del árbol.
Podemos producir con cualquiera de las especies disponibles en el mercado .
Son chapas naturales de madera enfocadas a decoraciones especiales por su exclusividad.
Es la reacción de la madera a los productos de papel, poniendo de manifiesto su originalidad, calidez y diferenciación, atributos que no se puede copiar con papeles impresos.
Podemos diferenciar los siguientes variantes de maderas naturales:
Termotratadas.
– 100% natural, sin intervención de ningún proceso ó elemento químico.
– Color más uniforme,casi al nivel de un tintado.
– Sostenibilidad del color,al no llevar ningún tipo de tinte que pudiera reaccionar de forma diferente al UV y generar por tanto cambios de tonalidad.
Fumés
-Estéticamente es una chapa madera natural con aspecto ahumado, con brillo y efecto 3D, mantiene las vetas vivas y realza el aspecto de cada tronco.
-El fumé es un tratamiento basado en la reacción de los taninos naturales de la madera a diferentes agentes químicos que cambian de forma sorprendente el color original de la madera sin que esta pierda su aspecto natural. Durante el mismo proceso de ahumado,los químicos utilizados son neutralizados garantizando un producto con PH 100% natural.
Envejecida
-Este proceso acelerado persigue dar a la madera un efecto similar al envejecido natural de exterior.
-Se consiguen tonos grisáceos no uniformes, que dan el producto final un aspecto de madera con años de exposición al sol y a agentes climáticos.
-Especialmente indicado para maderas con carácter rústico, agrietado, nudoso, que dan una imagen única y diferenciada para un producto de decoración interior.
Chapas de madera con aspecto rústico siguiendo la tendencia del mercado con superficies con relieve. Ofrecemos las maderas más habituales del mercado con una profunda huella transversal.
Estas marcas están provocadas de manera que unas quedan en relieve y otras hundidas. Podemos diferenciar dos tipos de marcas, atendiendo a su grado de inclinación:
El espesor estándar es de 0.7 mm, pero podemos fabricar en otros espesores superiores. El efecto visual es novedoso y deja un amplio campo abierto al diseño.
Chapas de madera obtenidas mediante un corte especial en sección del tronco.
Son chapas redondas y su largo y ancho, es el diámetro del tronco.
Se visualizan así todos los anillos de crecimiento del mismo.
El espesor estándar es 0,7 mm pero, a partir de esta chapa podemos construir cantos con mayor espesor.
Para aplicaciones especiales de cantos y molduras, podemos imprimir un dibujo de veta de madera sobre otra madera diferente.
Utilizando especies económicas, conseguimos imprimir la veta de especies que tienen un alto precio en el mercado así como igualar su tono. Imaginemos una chapa de bajo precio como el okume, sobre la que imprimimos un tono y veta de Palisandro de Río, de Indias o de Ébano Macassar. Sin embargo, como la base del producto es auténtica madera, el tacto y el poro del producto dan la sensación de que el dibujo de la veta sea natural.
También, con nuestra técnica de impresión, se pueden conseguir chapas malladas-listadas difíciles de encontrar en medidas muy anchas (por ejemplo en 20 cmts).
Para trabajos personalizados, ofrecemos la opción de trabajar con la chapa del cliente.
En proyectos, en los que se necesita que la superficie y el canto sean de la misma procedencia, podemos fabricar con la materia prima de nuestros clientes.
Contacte con nosotros y le resolveremos las dudas que tenga.